Jaulas de potencia: las 10 mejores de 2023
Si estás buscando una buena jaula de potencia y a buen precio, te hemos hecho el trabajo sucio.
Hemos probado las que tienen mejores opiniones del mercado y hemos hecho una reseña. Pero antes, preguntamos a nuestros lectores para que puntuaran la suya.
Al cabo de unas semanas, hicimos el ranking final y estas fueron las 2 ganadoras más bien votadas.
Y si ninguna de las dos te convencen no te preocupes, vamos a ver las que han elegido nuestros entrenadores.
Las 10 mejores jaulas de potencia de 2023
Estas han sido las ganadoras.
VidaXL: la mejor jaula de potencia barata
- Precio muy ajustado. No se pueden encontrar jaulas con calidad por un precio menor.
- El acabado es bitono, lo cual le va dar un toque a tu gimnasio casero
- Tiene unas dimensiones adecuadas para barra olímpica y altura suficiente para hacer dominadas.
- Incorpora uno soportes para discos en la parte trasera. Además, podemos usar estos para algún trabajo con goma o similar.
- Nos aseguran una capacidad de carga de hasta 150 Kg. Puede parecer poco, pero si no somos avanzados, es un peso más que considerable en sentadillas o dominadas lastradas.
Esta jaula de potencia barata es quizá la mejor opción para empezar con tu gimnasio en casa. Por el coste de unas cuantas cuotas mensuales de un gimnasio convencional, podrás entrenar en casa 24/7, es decir, siempre que quieras. Aunque, obviamente, requerirás de material adicional para poder hacerlo: barra olímpica, discos, mancuernas…
Al tratarse de una jaula con una buena base y no requerir de anclajes en la pared, evitarás tener que hacer agujeros en tu casa.
En cuanto a la carga máxima, nos garantizan que soporta hasta 150Kg en total. Tanto un press banca como una sentadilla de este calibre, ya es para usuarios avanzados. Así que, si estás empezando o no tienes pensado prepararte para competir, es más que suficiente.
El acabado de dos colores nos parece todo un acierto, ayudará a vestir tu gimnasio en el garaje o al aire libre, se puede instalar en cualquier jardín o terraza (que soporte la sobrecarga).
TecTake: mejor jaula de potencia con fondos
- Se trata de un fabricante conocido por sus productos con una excelente relación calidad-precio.
- También en dos colores. Los contrastes siempre ayudan a decorar los espacios. El negro y rojo combina de forma excelente con paredes blancas o grises.
- Incorpora dos soportes para realizar dips o fondos, con esto podremos atacar al pectoral con más ejercicios.
- La barra de dominadas tiene distintos tipos de agarre y es lo suficientemente alta para poder colgar un TRX y trabajar en suspensión.
- La carga máxima para los fondos es de 100 Kg, para sujetos avanzados puede resultar algo limitante, aunque se le pueden acoplar otros más reforzados.
La jaula de entrenamiento Tectake nos ha gustado, por una parte, la buena reputación de la marca en sus productos y una buena relación calidad-precio.
Esta ya incorpora unos soportes para realizar fondos o dips en pectoral, lo cual da un plus a la hora de entrenar el pecho o los brazos.
Añadiendo este ejercicio podrás dar variedad al tríceps y pectoral mayor. Además, soportan hasta 100Kg en total, lo cual permite hasta cierto nivel de lastre.
Cuenta con cuatro soportes en las columnas, uno en cada una. Esto es debido a que no se pueden extraer, simplemente se deslizan por la misma. Es un plus en cuanto a seguridad, pero nos limita el poder de uso de los soportes. Por ejemplo, no podemos trasladarlos a otro rack o jaula de entrenamiento que tengamos.
El bi-tono rojo y negro puede quedar muy bien en un garaje blanco o incluso combinando estos tres colores.
Sports Capital: la jaula ideal para powerlifters
- Cuenta con hasta ocho soportes para dejar ordenados los discos de peso.
- Es muy robusta ya que cuenta con una gran base y con grandes columnas de acero.
- Incorpora soporte para dejar almacenada la barra olímpica en posición vertical.
- Cuenta con hasta diez puntos donde fijar gomas de resistencia para permitir añadir nuevos vectores de fuerza a nuestro entrenamiento.
- No incluye en el precio los anclajes para el suelo, aunque no es algo crítico al contar con una base muy ancha.
Esta jaula gimnasio nos ha convencido por su gran robustez. Cuenta con cuatro columnas de acero de gran perfil en la zona de carga y otras dos en la parte posterior para almacenar los discos de peso y la barra olímpica. Al tener una base tan ancha y con el peso repartido, nos ofrece una gran estabilidad. Esto te va a ayudar a realizar las dominadas sin ningún balanceo y a mover gran cantidad de kilos sin miedo.
Vemos en esta jaula el gimnasio ideal para un powerlifter intermedio e incluso avanzado.
Incluye hasta diez puntos donde fijar gomas elásticas de resistencia para así añadir nuevos vectores de fuerza en nuestros entrenamientos. Los topes de seguridad para la barra son robustos y fácilmente removibles, quedando la altura interior de la jaula totalmente libre.
Con una carga máxima garantizada de 500Kg, podrás entrenar sin límites. Además, cada soporte para discos puede almacenar hasta 150Kg de peso.
Esta jaula también cuenta con un bitono, un tanto más discreto que el resto, el cual le puede dar ese toque especial a tu gimnasio en casa.
Primal Strength Stealth: la jaula para iniciarse en el powerlifting
- Incluye accesorio para fijar la barra y poder realizar ejercicios “landmine”.
- Tiene un aspecto muy rudo y “old school”.
- Al ser media jaula, tiene un tamaño compacto ideal para espacios pequeños.
- Los soportes para almacenar discos son movibles, los podemos utilizar para hacer fondos.
- Los agarres para dominadas son lisos, con un agarre limitado. No obstante, hará que nuestra potencia de agarre aumente.
La media jaula de potencia PrimalStrength nos ha atraído, por una parte, su aspecto más “old school” y por el accesorio para ejercicios “landmine”. Este tipo de accesorio no es muy visto y sin embargo es de gran utilidad. Lo podemos aplicar a ejercicios de remo, como el remo en punta, ejercicios de “hip thrust landmine” o incluso “press landmine”. Sin duda alguna, puedes introducir gran variabilidad con un accesorio tan simple como este.
Al tratarse de media jaula te brinda la posibilidad de tenerla en un espacio reducido, permitiéndote aprovechar al máximo el garaje para tu gimnasio en casa.
La barra de dominadas vemos que cuenta con unos agarres poco convencionales, muy lisos y por tanto con un grip limitado. Esto puede ser un inconveniente al principio, pero hará que la potencia de agarre de la mano aumente considerablemente.
También cuenta con dos agarres esféricos, con estos podrás introducir variabilidad y trabajar los antebrazos con más intensidad.
Los soportes para discos son movibles, podrás quitarlos si te molestan o tienes poco espacio, además de poder utilizarlos como soporte para realizar fondos o “dips”.
El rack de seguridad es capaz de soportar hasta 500Kg, lo cual para la mayoría de atletas es más que suficiente para practicar con seguridad las sentadillas o utilizarlo como base para movimientos específicos.
Force USA Monster: la jaula de potencia con poleas más completa
- Gran cantidad de accesorios y poleas. Todo un mini gimnasio.
- La barra de dominadas cuenta con distintos ángulos de agarre.
- Las poleas son regulables en altura, lo cual permite trabajar en distintos planos.
- Cuenta con una máquina Smith.
- Los soportes de seguridad y la corredera de las poleas comparten la misma columna. Puede que tengas que sacarlos con regularidad.
- Al ser tan completa, puede ser algo complejo montarla. Nada que con algo de maña y paciencia no se pueda conseguir.
Sin duda la jaula con poleas más completa de todas. Además de incluir poleas también tiene una máquina Smith. Esta es la formada por los dos tubos verticales que incluyen una barra. Este tipo de máquina se puede utilizar para algunos ejercicios específicos o para la recuperación de lesiones, ya que limita el movimiento del peso a un único plano.
Al contar con tantas poleas te da la posibilidad de entrenar prácticamente cualquier músculo de forma casi aisladas. Podrás atacar desde cualquier ángulo y plano que necesites para maximizar las ganancias musculares. El fabricante nos garantiza hasta 75 ejercicios diferentes y más de 40 posiciones de altura.
Con unos buenos conocimientos en entrenamiento o contratando a un entrenador, tendrás todo lo necesario para entrenar en casa con esta estación y rack de entrenamiento.
Soportando hasta 400 Kg y con multitud de poleas, podrás variar el entrenamiento adaptándolo a cualquier necesidad.
También incluye un accesorio para ejercicios tipo “land mine” los cuales nos gustan mucho para introducir variabilidad.
Bodysolid: jaula de fuerza robusta y simple
- Simple y robusta.
- La barra de dominadas es gruesa y cuenta con una zona rugosa para mejorar el agarre.
- Tiene taladros hechos en la parte posterior para ampliar con columna de poleas compatible.
- Reforzada en todas las esquinas con pletinas extra.
- Los soportes de seguridad no están protegidos con goma, podrían dañar la barra si no tenemos cuidado.
Esta jaula de fuerza o power es simple y robusta, lo mínimo que debemos exigir en este tipo de equipamiento. Trabajar con altas cargas de peso no debe ser sinónimo de inseguridad. Con cuatro columnas de acero de tres pulgadas, nos aseguramos de que soporta hasta 450Kg de peso.
En un gimnasio en casa, en el garaje o al aire libre, buscamos simplicidad. Esta jaula de fuerza te permite entrenar con una barra libre y realizar dominadas con un buen agarre y estabilidad.
Si en un futuro quieres ampliar tu gimnasio, puede añadirle una estación de poleas compatible en la parte posterior.
CCLIFE: la mejor jaula de musculación con banco
- Incluye banco plegable en la propia estación de musculación.
- Los dos soportes horizontales acolchados permiten gran cantidad de ejercicios para core y abdominales.
- Ocupa poco espacio, especialmente con el banco plegado.
- La capacidad máxima de carga es muy justa, pero para empezar es más que suficiente.
- Base de sustentación algo estrecha, aunque con el peso máximo permitido no debe ser problema.
Esta multiestación de musculación no es una jaula al uso, pero es suficiente para empezar a entrenar en casa. En un pequeño espacio reúne las condiciones para realizar ejercicios de todo el cuerpo, permitiéndote entrenar con rutinas de full-body.
Cuenta con una barra de dominadas, con agarre ancho y agarra estrecho, aunque no varía el ángulo de agarre. A diferencia de las otras, incluye unos apoyos acolchados donde podemos realizar ejercicios para abdominales, además de fondos o dips.
El banco plegable que incluye nos parece todo un acierto, ya que lo podemos almacenar en la propia estación además de usarlo para el press banca y algún ejercicio accesorio con mancuernas.
En cuanto a la carga, vemos que es algo justa, tan sólo 110Kg en dominadas y barra. Si contamos nuestro propio peso en el banco, podemos cargar hasta un total de 200Kg. Puede parecer poco, pero como ya hemos dicho, es un artículo para iniciados o como complemento en el gimnasio de casa.
Anhon: jaula de calistenia para niños
- El precio es inmejorable, con buena calidad y facilidad de montaje
- Se pliega con facilidad y es fácil de almacenar en casa.
- Ocupa poco espacio, ideal para casas o pisos pequeños con terraza.
- Aguanta poco peso, es solo para niños. Aunque es una buena opción para iniciarlos en el entrenamiento de fuerza o calistenia.
Hemos pensado que esta estación plegable para niños merecía también ser nombrada. Es una gran opción para iniciar a los más pequeños en el trabajo en suspensión, calistenia y sus primeras dominadas.
Se trata de una estructura simple, plegable y fácilmente transportable. Fabrica en acero y con un tratamiento superficial, puede estar expuesta al exterior, aunque recomendamos guardarla siempre. El ejercicio de recogerla y ordenarlo todo es un excelente entrenamiento de disciplina para los peques.
Además, incluye un par de guantes y unas anillas, con lo cual no tendremos que comprar un TRX o podremos entrenar a la vez que ellos si ya dispones de uno (con otro soporte, claro).
Al ser tan fácil de transportar, lo puedes colocar en una terraza pequeña o llevártela de fin de semana, todo un entretenimiento para los futuros deportistas.
Sportstech Power Tower: la jaula de dominadas para casa
- El precio y sencillez. En poco espacio y con poco dinero podemos empezar a estar en forma.
- Patas con base de goma para evitar que se deslice.
- Incluye eBook guía de dominadas.
- Nos limita el número de ejercicios a realizar y la carga total de peso.
Si nunca has realizado deporte en casa, quizá una jaula de dominadas o torre, sea una buena opción para empezar.
Esta en concreto cuenta con elementos básicos para entrenar con tu propio peso corporal. Dominar el control de tu propio peso es todo un arte y nada fácil. Es el primer paso a controlar.
Podrás realizar dominadas (lastradas hasta un total de 120Kg contándote a ti), fondos o dips para pectoral, gran variedad de ejercicios para los abdominales.
También en su base cuenta con distintos tipos de agarre para poder trabajar en el suelo con un buen punto de apoyo como es el propio peso de la torre.
Brazos capital sport: tu jaula de potencia casera
- El precio, robustez y simples. Hasta 250 Kg de soporte en el rack.
- Acolchadas con plástico para cuidar la barra.
- Debemos saber manejar herramientas para fabricarnos nuestro rack.
Aquí os traemos una propuesta de jaula de potencia casera. El punto más crítico que podemos encontrar es el soporte para la barra.
Tanto las dos columnas como los anclajes a la pared, si eres algo mañoso con herramientas, te los puedes fabricar con un tubo cuadrado de acero y tornillería. Sin embargo, hacer un soporte resistente para la barra ya requiere de soldadura de calidad.
Es por ello que os proponemos adquirir estos dos soportes horizontales y fabricaros los verticales con tubo cuadrado de 60 mm.
Los agujeros para poder fijar los soportes deben estar a la misma altura desde el suelo para garantizar la horizontalidad de la barra.
Una vez realizados los agujeros a tu altura, añadiendo estos dos soportes, ya tienes tu jaula de potencia casera lista para empezar a entrenar.
Qué considerar al comprar una jaula sentadillas
Considera responderte estas preguntas antes de hacer cualquier compra.
¿Tendré espacio suficiente?
Asegúrate que puedes hacerla caber en medida. Estamos hablando no sólo de ancho, también de techo.
Personalmente había tenido algún problema en el pasado cuando me compré mi jaula por no haberme dado cuenta de que mi techo era relativamente bajo.
Además recuerda que si planeas hacer dominadas con ella también querrás considerar un espacio extra para pasar la cabeza por encima de la barra de encima de la jaula. La otra opción es comprar alguna barra de dominadas y hacerla en otro sitio por un precio reducido.
¿Tendré espacio para el resto?
A parte de el propio espacio del rack, considera que necesitarás espacio para el resto de aparatos de gimnasio. Aquí entran barras, discos, mancuernas o lo que sea que veas que vas a necesitar.
Además mira si tienes una zona en la que te puedes mover alrededor de la jaula para colocar discos en la barra de una forma cómoda sin tener que hacer piruetas.
¿Viene con accesorios?
Lo más probable es que lo tengas que comprar aparte, pero algunas jaulas potencia vienen con extras y cosas que no te tendrás que comprar después.
Nosotros somos bastante partidarios de ir a lo básico, porque al fin y al cabo es lo único que necesitas cuando piensas en entrenamiento y cosas similares.
¿Es la medida correcta?
Si eres alguien alto, es bastante lógico que no quieres una jaula sentadillas que sea más bien baja, aunque la mayoría de las que encontrarás en las ofertas que te hemos enlazado son modelos que son bastante estándar.
Normalmente ten en cuenta que como más barata es la jaula también más pequeña y estrecha será, así que simplemente mírate las especificaciones técnicas antes de comprar.
¿Tiene agujeros para anclar?
Es algo que quieres y que la tienda que te hemos enlazado en la parte superior sin duda tiene.
Todas las jaulas que valen la pena (más de 300-400 euros) tendrán agujeros con los que puedes anclar unas barras o sistemas de calidad.
De este modo puedes decidir desde que altura sacas o pones la barra para hacer tus ejercicios. Además de estos incluso podrás hacer fondos y otros movimientos más completos.
¿Es fácil de usar y ajustar?
Alguna que otra jaula de potencia molesta bastante de usar.
Por ejemplo yo había tenido una que como extra tenía una polea, pero la maldita se atascaba…
Por suerte esto ya no pasa muy a menudo. Considera cosas como estas, así como pines y sistemas de seguridad. Esto hace que sea mucho más fácil de usar y ajustar en cuestión de segundos.
Jaulas de potencias VS sólo sentadillas
Hay dos razones típicas por la que una persona consideraría comprar una especie de estante que es únicamente para sentadillas, en vez de una jaula de potencia completa (que también se puede usar para hacer este ejercicio sin ningún problema).
La primera, es el presupuesto.
Si, puedes hacer sentadillas pagando menos dinero antes de comprar una jaula.
En el caso de que sea el único ejercicio que tengas intención de hacer puede tener sentido, pero algo me dice que no es esto lo que tienes en mente.
Ya habrás visto que por 200€ o más o así tienes montones de cosas más para tener un gimnasio casero sin necesidad de comprar una multiestación.
La segunda, les falta espacio. Pero si te lo paras a pensar, aunque es cierto que un estante para sentadillas se toma un espacio, una jaula de potencia tirará un poco más hacia delante y poco más.
Vamos, que la diferencia en medida tampoco es tan abismal como uno se puede pensar.
Al fin y al cabo necesita barras estabilizadoras igualmente.
Si no te lo crees mira la imagen que te hemos adjuntado dónde puedes ver a las dos comparadas.
El estante de las izquierda ocupa 48×49 pulgadas y se vende por unos 550 euros con brazos de soporte.
Sin embargo la jaula gimnasio de la derecha ocupa 30×49 pulgadas y se vende por menos de 250 euros más.
O sea, que mientras la segunda opción cuesta y ocupa ligeramente más, te da una oportunidad de tener una zona completa para entrenar en casa, además de ser más estable cuando se ancla al suelo.
Si encima le pones accesorios extra ya lo tienes todo cubierto.
Es probable que como usuario de fitness en casa prefieras el primer estante por alguna razón u otra, pero no asumas automáticamente que descartas la jaula por espacio, porque no habrá tanta diferencia.
Si miras las ofertas que te hemos enlazado encontrarás las medidas en sus hojas técnicas, y seguro que puedes hacerla encajar en algún sitio dónde tengas pensado entrenar.
Tipos de jaulas de potencia
A continuación vamos a desarrollar algunos otros puntos que querrás tener en cuenta.
Tanto de alternativas a la jaula sentadillas típica como consejos que quieres mantener en mente antes de comprar cualquier modelo de estos.
Para el garaje
Si tienes espacio en él puede ser una buena alternativa considerar poner tu jaula ahí. Eso sí, considera antes la altura del techo ya que esta acostumbra a ser menor que el resto de la casa.
Llevo años entrenando en un garaje y se está fresquito y nadie te molesta (si es privado). Esto me recuerda a uno de los chicos más fuertes que he visto entrenando en un sitio así.
Jaulas que se pliegan
Cuando las tienes que montar y pasarte unas horas el primer día desde que te llega esta bien. Pero no recomendaría ningún modelo de jaula de potencia que se pueda plegar en un momento.
Más que nada porque entonces no está totalmente adaptada y diseñada para lo que debería ser su función principal, lo cual es aguantar peso de forma segura, tal como has podido ver al vídeo anterior adjuntado.
Sólo asegúrate de que la puedes montar con tornillos de forma segura, y que es estable.
Tanto si compras una que se puede plegar como una estática. Al fin y al cabo no creo que la vayas moviendo por ahí todo el rato.
Medias jaulas
Estas vendrían a ser las que hemos comentado antes.
Al fin y al cabo para mantener el balance acaban ocupando casi lo mismo.
Sólo algunos centímetros metros, por lo que siempre recomendaremos comprar una jaula de sentadillas entera. Con esto tienes estabilización asegurada.
Aún así es posible que decidas ir a por una de estas medias. Podría ser que por estética o por cualquier otra cosa.
En este caso o hay problema si te quieres limitar a hacer levantamientos que son más olímpicos. Por ejemplo press militar (de pie para hombros), y sentadillas.
El resto de ejercicios los puedes hacer fuera del rack. Tampoco importa tanto si después quieres hacer pesos muertos, brazos o tienes otro equipo que te ayuden a desarrollar tu rutina de entreno para hacerlo como tu lo quieras hacer.
Máquina guiada (Smith)
Algo que también hemos comentado en nuestro artículo sobre máquinas de musculación es el uso las máquinas guiadas.
Comparando con las jaulas de potencia no son nuestras favoritas, pero si que pueden tener un uso si te da miedo entrenar sin ningún compañero.
Los ligamientos se protegen más pero porque no hacen tanto trabajo como si lo hicieras con peso libre.
Así pues las máquinas Smith pueden ser una buena opción si tienes miedo.
También si vienes de una lesión en la que te tienes que ir con cuidado con esos movimientos y pesos.
En términos generales podemos decir que es menos efectiva que una jaula de potencia, porque de nuevo, no trabajas los músculos estabilizadores que hacen que la barra se mantenga a nivel.
Para cualquier usuario ya sea novato, intermedio y lógicamente avanzado, no recomendamos esta pieza para tu gimnasio casero.
Jaulas sentadillas comerciales
En los enlaces que te hemos ido poniendo, es probable que hayas visto jaulas de potencia parecidas en la imagen. Pues bien, estas no las recomendamos tanto.
Es cierto que sirven el mismo propósito, sin embargo ocupan más espacio y no son versátiles.
También cuesta más dinero y el soporte de seguridad no hace tan bien su trabajo.
Además date cuenta como los pines para poner la barra más arriba u abajo no son ajustables. A mi lo que me pasaba en un gimnasio con una jaula similar, es que una de las medidas era demasiado y la otra era muy poco…
Siempre es mejor que lo puedas ajustar tu como con las jaulas de potencia que hemos visto en los primeros párrafos del artículo.
Compra una jaula de potencia, y no una comercial…