Barras olímpicas baratas: las 5 mejores y cuál comprar en 2023
Si estás buscando un buen par de barras olímpicas baratas, te hemos hecho el trabajo sucio.
Hemos probado las que tienen mejores opiniones del mercado y hemos hecho una reseña. Pero antes, preguntamos a nuestros lectores para que puntuaran las suyas.
Al cabo de unas semanas, hicimos el ranking final y estas fueron las 2 ganadoras más bien votadas.
Y si ninguna de las dos te convencen no te preocupes, vamos a ver las que han elegido nuestros entrenadores.
Las mejores barras olímpicas baratas de 2023
Estas han sido las ganadoras.
VidaXL
- Diseño: ergonómico. Cuenta con unos acabados muy profesionales.
- Calidad: la relación calidad-precio en este set es más que increíble, por todas las opciones que ofrece.
- Funciones: puedes prepararte para diversos deportes como el fitness, el crossfit, musculación en general etc.
- Grupo de músculos que se pueden entrenar: toda la parte superior del cuerpo.
- Peso: trae unas pesas de 60,5 kilos. Aunque, se puede adaptar según tus necesidades.
- Materiales: barra de acero y disco de la pesa de fundición de polietileno.
- Precio elevado, aunque merece la pena porque es uno de los sets más económicos del sector.
Los atletas de alto rendimiento necesitan entrenar de manera más constante, pero los quehaceres de la vida cotidiana no dejan a veces tiempo para acudir cada día al gym. Por este motivo, adquirir un conjunto de entrenamiento para hogar como el modelo que te quiero presentar a continuación puede ser una buena opción.
Si eres un apasionado del fitness, la musculación o simplemente estabas buscando una barra olímpica para crossfit, te recomiendo encarecidamente que sigas leyendo las características tan especiales que puede aportarte este set.
La marca VidaXL ha lanzado al mercado un set muy interesante de barra con pesas y además, incluye dos mancuernas de 60,5 kilos.
El diseño es ergónomico y muy profesional. Ha sido pensado para deportistas de alto rendimiento o atletas que necesitan entrenar desde casa, porque no tienen tiempo de acudir todos los días a un gym.
Puede montarse y desmontarse el set en cuestión de minutos.
Se puede guardar en cualquier rincón en una bolsa de transporte.
El tamaño de la barra es de 14m5 cm y la mancuerna es de 10 cm.
El material de fabricación de la barra es de acero y el disco de pesa es de fundición de polietileno.
La barra cuenta con unas dimensiones de 2.5 cm de anchura y 140 cm de longitud. Pesa alrededor de dos kilos. Es muy ligera.
La barra de mancuerna mide 2,5 cm de ancho y 45 cm de longitud, pesa menos de medio kilo.
Lo bueno de este modelo en particular, es que los discos de las pesas están hechos con una carcasa robusta de PE. Se pueden combinar de diversas maneras para diferentes ejercicios.
Dentro del paquete encontrarás el siguiente contenido:
- 1 barra.
- 2 barras de mancuernas.
- 6 discos de pesa de 1,25 kilos.
- 4 discos de pesa de 2,5 kilos.
- 4 discos de pesa de 5 kilos.
- 2 discos de pesa de 10 kilos.
- Los cierres para la barra.
Sin duda, aunque se trate de una inversión económica de dinero, merece la pena contar con un set tan completo de entrenamiento. Lo mejor es que puedes dejarlo montado en una sala o guardarlo cómodamente en una bolsa.
¡Aprovecha la oferta que solo estará disponible por poco tiempo!
Proiron
- Diseño: el diseño es simple, pero profesional. Ha sido pensado en especial para las personas que necesitan entrenarse de manera continua.
- Calidad: la relación calidad-precio con este conjunto de mancuernas es muy buena.
- Materiales: los materiales de fabricación de la barra y los discos son de primera calidad.
- Deportes que puedes practicar: halterofilia, ejercicios de gym, fitness, culturismo, crossfit etc.
- Precio: económico.
- Diseño mejorable.
Si estabas buscando la barra más barata del mercado, te recomiendo este modelo de la marca Proiron.
Han lanzado al mercado el mejor conjunto de barra y discos, que serán tus fieles aliados en cada entrenamientos que decidas realizar desde casa.
Los deportes que puedes practicar con este pack, son los siguientes:
- Halterofilia.
- Culturismo.
- Entrenamientos de musculación en general.
- Crossfit.
- Fitness.
El diseño es básico, aunque ha sido pensado en especial para los deportistas de alto rendimiento.
El conjunto de mancuernas incluye:
- Dos asas para mancuernas.
- 4 discos de 0.5 kilos.
- 4 discos de 1.25 kilos.
- 4 discos de 2.5 kilos.
- 4 collares y una barra extendida.
Los materiales de fabricación son muy resistentes y duraderos. Son libres de plomo y además, el diseño es antideslizante de caucho para que no tengas miedo de que puedas sufrir un accidente mientras estás entrenando.
El tubo de acero de conexión libre para cambiar la mancuerna de barra a pesas te ofrece la posibilidad de desarrollar más músculo si lo necesitas.
El mando es muy ergonómico. Ya que mientras entrenas sentirás que tus manos están más cómodas.
La parte de agarre de la mano cuenta con 143 mm de ancho, con lo cual tendrás más espacio para que tu mano se pueda agarrar.
Esta barra de unos 20 kilos es perfecta para usuarios más avanzados o principiantes.
Resumiendo, los usuarios le han dado cinco estrellas a este producto porque:
- Las pesas son ajustables y puedes combinar tus entrenamientos como quieras.
- El conector es más largo y fuerte.
- Las juntas tóricas son antideslizantes.
- Es muy versátil y práctico.
- Las cerraduras son de hierro.
- Mejorarás el estado físico de tu cuerpo en poco tiempo.
TecTake Barra Curl
- Diseño: olímpico, es perfecto para las personas que quieren entrenar en casa con un alto nivel de rendimiento.
- Calidad: los materiales son muy resistentes y duraderos.
- Materiales: acero y acero cromado.
- Músculos que puedes entrenar: toda la parte superior del cuerpo.
- Precio: económico.
- Solo se puede adquirir el pack con ocho pesas de diferentes pesos y medidas.
Si estabas buscando una barra con pesas muy económica, pero además que pueda servirte para practicar todo tipo de deportes y rendir al máximo … te presento a continuación la marca TecTake, que es la mejor que puedes encontrar en tiendas online especializadas.
Este conjunto de entrenamiento ha sido pensando para los deportistas que ya cuentan con una trayectoria de entrenamiento importante, pero también la pueden usar los principiantes sin ningún problema.
Si no tienes tiempo de acudir a un gym en persona, quizás te pueda interesar este conjunto. Ocupa poco espacio y es muy fácil de almacenar.
Las medidas totales de la barra son de 120 x 2,5 cm y pesa alrededor de 24 kilos.
El diseño es profesional y muy innovador por la terminación de la barra, que es de forma curvada y te puede ayudar a equilibrar el peso mientras estás entrenando.
Este conjunto es ideal para entrenar en especial los brazos. Aunque es un aparato que se usa en especial para fitness y crossfit, además, de otras modalidades deportivas.
Podrás fortalecer tus músculos y darles más fuerza a tus brazos en pocas sesiones.
Los cierres en estrella ofrecen una máxima calidad al usuario ya que, aseguran que los discos estén siempre muy bien sujetos a la barra de pesas sin posibilidad de que se puedan caer.
El set contiene cuatro discos de pesas diferentes de los siguientes pesos:
- 0.5 kilos.
- 1.25 kilos.
- 2.5 kilos.
- 5.0 kilos.
Los materiales de fabricación son el acero y el acero cromado, ofreciendo una máxima resistencia y durabilidad con el paso del tiempo.
Lo mejor de este set es su oferta que tienen ahora mismo en esta tienda. ¡Yo no dejaría pasar la oportunidad!
Chiya
- Diseño: moderno e innovador. Es la barra más sofisticada que podrás encontrar en el mercado.
- Calidad: la relación calidad-precio es un buena en este modelo.
- Precio: increíblemente reducido.
- Materiales: acero de calidad. Es una barra antideslizante y su mango es muy ergonómico debido a los materiales de fabricación de este modelo.
- Deportes que puedes practicar: en especial el fitness.
- Inversión económica.
- No incluye las pesas en el pack.
La marca Chiya ha lanzado este mes una barra con pesas perfectas para los deportistas más exigentes.
Este peso de barra ha sido creado con acero al carbono y su estructura es muy fuerte. Gracias a esto no se colapsará con las cargas más pesadas.
Su funda giratoria es suave y se parece a una barra olímpica, lo que evitará la deformación y reduce la presión en la muñeca del deportista.
Cuenta con un agarre muy cómodo y ergonómico. Es perfecto para el levantamiento de pesas y más.
Gracias a esta barra podrás entrenar:
- Bíceps.
- Tríceps.
- Espalda.
- Pecho.
Lo bueno de la marca, es que ofrece garantía de dos años al usuario. ¡Es to es un punto extra a favor de la marca!
El pack contiene:
- El levantador de pesas olímpico.
- 2 anillos de seguridad.
Los discos no están incluidos, pero cuestan poco. ¡No dejes pasar la oportunidad!
Strongway
- Diseño: el diseño es deportivo. Es una barra pensada en especial para atletas de alto rendimiento.
- Calidad: la relación calidad-precio en este modelo es espectacular.
- Precio: algo elevado, pero merece la pena.
- Materiales: acero.
- Músculos que se pueden entrenar: toda la parte superior del cuerpo.
- Merece la pena invertir en un dispositivo de entrenamiento por la calidad que ofrece a los usuarios.
- Puede cargarse bastante peso, aunque puede deformarse en poco tiempo.
- Diseño mejorable.
La barra de peso profesional de 220 cm y unos 20 kilos es perfecta para las personas, que ya cuentan con un poco de experiencia en este tipo de entrenamiento.
Esta barra además, cuenta con dos collares de resorte de liberación rápida.
Se puede usar en casa sin problemas, ya que se puede almacenar en poco espacio. Si no tienes mucho espacio en casa no te tienes que preocupar, porque cabe en cualquier rincón.
Cuenta con rodamientos de latón y la barra es de acero de una buena calidad.
Los deportistas le han dado un 10 a este dispositivo de entrenamiento, porque los materiales son muy robustos y pueden soportar una carga superior de peso en cada entrenamiento. A largo plazo merece la pena.
Gracias a la tecnología que se le ha incorporado en la parte central, el deportista no sufrirá en cada entrenamiento y podrá entrenar de una manera más segura.
Ha sido diseñado para placas de peso olímpico de 50 mm.
La marca ofrece además dos años de garantía.
¡Yo compraría ahora mismo este modelo, porque es el mejor que podrás adquirir en tiendas por internet! No hay una oferta similar.
Guía para comprar barras de pesas olímpicas
¿Por qué una barra de pesas cuesta 150 euros y otra que tiene exactamente el mismo aspecto sale por 600-1000 euros?
La realidad es que existen un montón de diferencias y de aspectos que hay que tener en cuenta a la hora de buscar barras de levantamiento de pesas.
Pero antes de que elijas la más barata, échale un vistazo a esta guía para asegurarte de que compras la barra adecuada para lo que quieres usarla.
Tipo de barra
Las barras para levantamiento de potencia o powerlifting tienen un moleteado más agresivo para aportar más agarre.
En concreto, las muescas son un poco más anchas que las de las barras olímpicas.
Además, en general las barras de powerlifting también suelen ser más rígidas que las barras olímpicas, aunque hay algunos modelos especiales para peso muerto que son más flexibles y largas.
Esto se debe a que cuanto más se flexione una barra, más se mantendrán en el suelo los discos de los extremos.
Por otro lado, las barras olímpicas tienen un moleteado menos agresivo. Proporcionan suficiente agarre pero no demasiado como para hacerte daño en las manos durante la transición entre los distintos movimientos.
Estas barras son conocidas por tener más rebote o whip (luego hablaré sobre esto). Además, las barras olímpicas tienen abrazaderas que giran.
De esta manera, a medida que la barra se levanta, la inercia del peso produce un giro que ayuda al levantador.
Por último, las barras híbridas intentan conseguir lo mejor de los otros dos tipos. Normalmente posee dos zonas moleteadas para adaptarse a los estándares del levantamiento olímpico y el powerlifting.
Además, dependiendo del modelo, puede tener algo de rebote y de giro. Estas barras son útiles para gimnasios en los que se realicen los dos tipos de levantamiento en una sesión de entrenamiento, o para cualquiera que necesite una opción económica.
Resistencia
En primer lugar, hay que aclarar que no existe una prueba de 200 kilos, de 400 o de 500 kilos. Esto no es más que una fantasía creada para intentar tranquilizar a compradores que carecen de los conocimientos adecuados.
Así que será mucho mejor que creas en los Reyes Magos a que confíes en la posibilidad de que las barras sean sometidas a pruebas de 500 kilos.
Los dos únicos factores que cuentan al comprar una barra con otra son el límite elástico y la resistencia a la tracción.
Por desgracia, no se trata de medidas que se puedan ver a simple vista.
Por lo que tendrás que fiarte de la honestidad del fabricante.
Sin embargo, también puedes mandar la barra a un laboratorio metalúrgico para comprobarla, aunque normalmente tendrán que destruirla para hacer el análisis.
Pues bien, el límite elástico es la cantidad de peso que hay que colocar en la barra para que se doble y no recupere su forma.
En general, las barras deben tener cierta flexibilidad. Como dije antes, esto resulta de ayuda en el levantamiento de peso muerto, ya que los discos de los extremos se mantienen en el suelo durante más tiempo. Pero esa deformación no debe ser permanente.
Por otro lado, la resistencia a la tracción se comprueba de forma dinámica. Se indica en libras por pulgada cuadrada (PSI, por sus siglas en inglés), que es la cantidad de peso necesario para despedazar la barra.
Las barras olímpicas de gama alta fabricadas por Eleiko o Ivanko utilizan acero con más de 200.000 PSI. Sin embargo, cualquier barra con más de 180.000 PSI será adecuada para casi todo el mundo.
Moleteado
Una cosa sobre la que rara vez suelen hablar los levantadores y los entrenadores es el moleteado de la barra. Y esto es así a pesar de que todos lo tocamos al cogerla.
Lo cierto es que cada atleta tiene sus preferencias en cuanto al moleteado, y todos los fabricantes ofrecen distintos tipos.
Las barras olímpicas suelen usar un moleteado con estrías más finas. Además, las barras para hombres también lo incluyen en la parte media.
Esto se usaba hace décadas para el levantamiento con una mano.
Sin embargo, se mantiene para los levantadores que quieran tener algo más de superficie de agarre al hacer sentadillas.
Por su parte, las barras olímpicas para mujeres carecen de moleteado. Además, las barras para hombres suelen ser un poco más suaves en la parte central porque los levantadores no quieren abrasarse el cuello al girar la barra durante la cargada.
En cualquier caso, si las mujeres quieren hacer sentadillas pueden usar una barra para hombres. El moleteado no les molestará, y además las barras para hombres requieren más fuerza al hacer sentadillas.
Por otro lado, las barras de powerlifting suelen tener un moleteado más agresivo que las barras olímpicas.
La finalidad es permitir el levantamiento de pesos mucho más elevados.
En este caso, el moleteado no es tan importante al hacer sentadillas o press de banca, ya que el levantador se sitúa entre la barra y el suelo, por lo que no es necesario un agarre tan sólido.
Además, estas barras también tienen una mayor longitud moleteada. Esto aporta más comodidad a los levantadores de menor estatura, a la vez que no afectará a los más altos, ya que la barra no se sujeta a la altura de la garganta.
Acabados: cromadas, óxido negro e inoxidables
Las barras de metal desnudo no tienen ningún acabado, por lo que son propensas al óxido. Sin embargo, ofrecen un buen agarre, aunque requieren bastante mantenimiento.
Por otra parte, los acabados en zinc proporcionan más protección, y pueden ser de color negro o brillante.
El cromado ofrece la máxima protección, y también suele ser la opción más cara.
Está disponible en satinado o brillante.
El cromado también puede parecer un poco más resbaladizo dependiendo del acabado. Sin embargo, las barras de gama alta suelen tener un acabado cromado y, pese a ello, siguen ofreciendo un gran agarre.
Manguitos
Bujes, rodamientos de bolas o de agujas
Dentro del manguito de la barra hay un mecanismo que determina la cantidad de giro que tendrá. Los bujes utilizan materiales sólidos que poseen baja fricción (normalmente se utiliza latón).
Los rodamientos son pequeñas bolas o agujas dentro de un manguito que gira. Normalmente, los rodamientos permiten un giro más rápido, pero suelen ser más caros.
Si buscas barras olímpicas, el giro será uno de los factores más importantes que deberás tener en cuenta. Si no puedes probar las barras en persona, existen muchos vídeos en Internet que muestran los giros de distintas barras olímpicas.
Tuercas hexagonales o topes
Cuando te fijes en los extremos de una barra normalmente habrá tuercas hexagonales o topes para mantener en su sitio los manguitos.
Las barras con tuercas hexagonales suelen ser más baratas, pero es posible que los manguitos se muevan con el tiempo.
Esto se puede solucionar fácilmente sin más que sacar la tuerca, aplicar un poco de pegamento y luego volver a colocarla.
Con eso debería ser suficiente para que se quede en su sitio a lo largo del tiempo.
La alternativa son las barras con un tope que mantiene el manguito en su sitio, por lo que no debería moverse casi nada (o nada en absoluto). Estas barras olímpicas suelen ser un poco más caras, pero no siempre.
Rebote (whip)
El whip es el rebote que tiene lugar cuando el levantador deja de moverse y la inercia de la barra continúa. El rebote es útil durante la transición entre la cargada y el envión.
Un levantador experimentado hará rebotar la barra contra su pecho y utilizará la inercia del rebote hacia arriba para ayudarle a impulsar la barra hacia la posición de envión.
El rebote es difícil de medir de manera cuantitativa. Depende del diámetro de la barra (las más delgadas tienen más rebote) y del tipo de acero.
Así que si buscas barras olímpicas o de otro tipo, es posible que tengas que recurrir a análisis o vídeos por Internet para tener una medida subjetiva del rebote.
Tamaño de la barra
Las barras olímpicas y de otros tipos se pueden diferenciar por el diámetro y la longitud, de manera que existen barras para hombres y para mujeres.
Longitud | Diámetro | Peso | |
Hombres | 220 cm | 28-29 mm | 20 kg |
Mujeres | 201 cm | 25 mm | 15 kg |
Jóvenes | Varía | 25 mm | 10 kg |