Bandas elásticas de fitness: las 2 mejores y guía de uso
Si estás buscando unas buenas bandas elásticas de fitness, te hemos hecho el trabajo sucio.
Hemos probado las que tienen mejores opiniones del mercado y hemos hecho una reseña comparativa. Pero antes, preguntamos a nuestras lectores para que puntuaran las suyas.
Al cabo de unas semanas, hicimos el ranking final y estas fueron las 2 ganadoras más bien votadas.
Y si ninguna de las dos te convencen no te preocupes, vamos a ver las que han elegido nuestros entrenadores.
Navega por el contenido
Tipos de bandas elásticas de fitness
A continuación te explicaré cuáles son los principales tipos de bandas elásticas de fitness, de manera que puedas encontrar las que mejor se adapten a tus necesidades:
Lazos
Como su propio nombre sugiere, estas bandas de resistencia están formadas por una única goma cerrada en forma de lazo.
No poseen asas, y se parecen más a una cinta que a una cuerda.
Podrás utilizarlas para realizar una gran variedad de entrenamientos, incluyendo ejercicios con tu propio peso corporal como las dominadas o los fondos asistidos.
Tubos
Las bandas de tipo tubo suelen tener asas o mosquetones en los extremos (los cuales podrás unir a un asa o un punto de anclaje).
En general, todos los ejercicios que se pueden hacer con bandas elásticas de fitness se pueden realizar con las de tipo tubo.
Por lo tanto, son ideales para montar un gimnasio en casa.
Otra cosa destacable sobre estas bandas es que puedes unir dos de ellas al mismo punto de anclaje, aumentando la cantidad de resistencia.
Por supuesto, no hay nada que te impida utilizar una tercera banda, por lo que pueden ser de gran ayuda para aumentar tu fuerza.
Mini-bandas (circulares)
Las mini-bandas son como los lazos, pero más pequeñas, delgadas y anchas. Normalmente se utilizan para movimientos laterales colocándolas sobre las rodillas o los tobillos.
Esto ofrece más resistencia al movimiento, activando en mayor medida tus caderas y glúteos.
Bandas para terapia
Las bandas para terapia son largas (con una longitud de hasta unos metros) y delgadas, como si fueran cintas.
No forman un lazo, aunque se pueden atar entre sí para formar uno.
Como su nombre sugiere, estas bandas elásticas de fitness suelen usarse en los centros de fisioterapia, ya que se usan para ayudar a fortalecer el músculo después de que alguien haya tenido una lesión.
Normalmente suelen ofrecer una resistencia “ligera”.
Haciendo que sean ideales para alguien que quiera realizar ejercicios de bajo impacto.
Bandas en ocho
En este caso no hay ninguna sorpresa: estas bandas tienen el aspecto de un ocho, con asas en la parte superior e inferior.
Resultan fantásticas para muchos ejercicios de separación, y también se pueden usar como las mini-bandas para activar tus caderas y tus glúteos pasando cada pierna por uno de los lazos.
Los mejores ejercicios con bandas elásticas
Aquí tienes una selección de los mejores ejercicios que puedes realizar con las bandas de resistencia:
Hacia atrás por encima de la cabeza
- Sujeta la banda frente a ti con ambas manos, a la altura de la cintura y con una separación equivalente a la anchura de tus hombros.
- Estira la banda,
- Manteniendo tus brazos y codos rectos, súbela hasta pasarla por encima de tu cabeza.
- Sigue con este movimiento bajando por la espalda, manteniendo los brazos lo más rectos que puedas.
- Cuando ya no puedas bajar más, haz el movimiento a la inversa y vuelve a la posición inicial.
- Repite.
Si te resulta muy difícil mantener los brazos rectos, no agarres la banda con tanta fuerza para que así esté menos tensa.
Separación por encima de la cabeza
- Empieza con la banda por encima de la cabeza, sujetándola con una anchura algo superior a la distancia entre tus hombros.
- Baja la banda estirándola lentamente y apretando los omóplatos.
- Debes bajar los brazos hasta la altura de los hombros.
- Espera y vuelve a subir lentamente.
- Repite.
No dejes que la banda elástica te ayude a hacer el movimiento ascendente. Para ello, controla el ejercicio lentamente.
Separación horizontal
- Coge la banda elástica con una separación equivalente a la anchura de tus hombros y colócala frente a ti, más o menos a la altura del pecho.
- Estira la banda apretando los omóplatos al realizar el movimiento.
- Vuelve lentamente a la posición inicial.
- Repite.
Asegúrate de que estás de pie y erguido durante este ejercicio.
Con el paso del tiempo, te ayudará a mejorar tu postura.
Sentadillas con banda
- Pisa la banda con ambos pies separados a la anchura de los hombros.
- Tira de la banda hacia arriba de manera que la parte superior te llegue a los hombros y que la propia banda se apoye en la parte trasera de tu brazo.
- Completa una sentadilla haciendo que tus caderas retrocedan manteniendo el pecho hacia arriba.
- Haz en movimiento al revés para bajar, asegurándote de mantener los talones en el suelo y repite.
Si esto te parece demasiado fácil, puedes aumentar la resistencia usando dos bandas elásticas de fitness.
Press con banda sobre la cabeza
- Pisa la banda con ambos pies separados a la anchura de los hombros.
- Tira de la banda de resistencia hacia arriba de manera que la parte superior te llegue por encima de los hombros, y que la banda propiamente dicha descanse sobre la parte trasera de tus hombros (como al hacer las sentadillas con una banda).
- Mientras sujetas la banda con las palmas orientadas hacia delante, eleva los hombros como harías con una flexión normal por encima de la cabeza. Mantén la mirada hacia delante durante el ejercicio.
- Realiza el movimiento inverso para hacer descender la banda y repite.
Ponte de pie erguido y tira hacia arriba tanto como puedas.
Intenta hacer el movimiento tan alto y espacioso como puedas.
Levantamiento de peso con banda
- Pisa la banda con los dos pies manteniendo una separación equivalente a la anchura de los hombros.
- Retrocede la cadera para bajar y coger la banda. Tus palmas deberían estar orientadas la una a la otra, y tus espinillas tendrían que estar prácticamente verticales.
- Mientras sujetas la banda, articula las caderas como lo harías en un levantamiento de pesas normal para ponerte de pie.
- Cuando estés de pie, empuja la cadera hacia atrás y desciende y repite.
Asegúrate de tirar con los brazos durante el movimiento, lo que hará que ejercites tu espalda.
Remo con un brazo
- Ancla la banda en un poste o una puerta robusta.
- Colócate en una posición de cuarto de sentadilla y pon el brazo con el que no vayas a tirar a lo largo de la parte inferior de tu pecho, a modo de soporte.
- Con el otro brazo, tira de la banda hacia atrás hasta que tu codo llegue a la parte lateral de tu torso. No fuerces el brazo durante el movimiento, sino que debes mantenerlo cerca de los oblicuos.
- Afloja lentamente la banda para volver a la posición inicial y repite.
Mantén el pecho recto.
Debes tirar de la banda con el brazo, no con todo tu cuerpo, así que evita girar el torso.
Remo de arriba hacia abajo
- Sujeta la banda a una barra de dominadas o a la parte superior de una puerta robusta.
- Siéntate en el suelo con las piernas dobladas. Échate hacia atrás ligeramente y agarra la banda de resistencia con ambas manos (en la parte superior del movimiento debería tener un poco de tensión).
- Para tirar de la banda hacia abajo, echa los codos hacia atrás en dirección a tu torso.
- Invierte el movimiento para reducir la tensión de la banda.
- Repite.
Mantén el pecho recto mirando hacia el punto de sujeción de la banda de resistencia.
Press de pecho con un brazo
- Sujeta la banda en un poste o una puerta robusta.
- Empieza con una pierna adelantada (la opuesta al lado con el que empujes) y sujeta la banda con un brazo.
- Coloca el codo cerca de tu torso y a continuación empuja el brazo hacia delante. Tendrás que girar el torso para completar el movimiento.
- Lleva lentamente el codo a la posición inicial.
- Repite.
Asegúrate de que la banda tenga algo de tensión al principio. De hecho, la banda debe ofrecer resistencia durante todo el movimiento.
Press con puño
- Sujeta la banda a una puerta o un poste robusto.
- Orienta un lado de tu cuerpo hacia el punto de sujeción, y luego tira de la banda frente a ti hasta que tenga algo de tensión.
- Sujetando la banda con ambas manos desde el centro de tu pecho, empujando hacia delante. Simula que hay una flecha que va directamente hacia tu pecho.
- Cuando vuelvas a la posición inicial, mantén los codos hacia abajo y hacia los lados.
- Repite.
El objetivo de este ejercicio es sentirlo en la zona de los oblicuos (el lateral del torso). Por lo tanto, asegúrate de que haya suficiente tensión en la banda durante todo el movimiento.
Cómo usar bandas elásticas de fitness
Debajo tienes algunos consejos que te permitirán sacarle el máximo provecho a tu entrenamiento con bandas de resistencia:
No utilices la banda si notas roturas o rasgaduras
En serio, mejor compra otra. No querrás que una de estas bandas elásticas te golpee mientras la usas.
Si necesitas más resistencia, añade otra banda
Las bandas de tipo tubo con mosquetones son geniales para esta finalidad, porque básicamente siempre podrás añadir otra banda entre el asa y el punto de anclaje.
Cuando sujetes las bandas a una puerta al suelo, asegúrate de que se abre hacia fuera
Debes evitar que la puerta se cierre accidentalmente al tirar de ella, lo que podría hacer que te hagas daño o que incluso te lesiones.
Mantén la tensión de la banda a lo largo del ejercicio
Cuando empieces los ejercicios que describí antes, debes mantener un poco de tensión al iniciar el movimiento. Esto te ayudará a mantener tus músculos activados durante todo el ejercicio.
Ten cuidado con los anclajes que usas
Aunque las bandas elásticas de fitness podrían sujetarse a un árbol, es posible que la superficie rugosa las desgaste y que puedan llegar a romperse.
Así que comprueba la superficie y utiliza los anclajes que puedan incluir las bandas.